domingo, 25 de marzo de 2018

QUINTA PARADA: LA ISLA DE LAS SIRENAS


Ulises topa con las sirenas en su regreso a Ítaca. 
Por suerte, Circe había advertido a Ulises de estas criaturas y sus intenciones. Pues estas sirenas (mitad mujer y mitad pájaro) atraían a los marineros hacia ellas gracias a su hermoso canto, y provocaban así que estos se chocaran contra las rocas.
Ulises, conociendo ya la trampa, avisó a sus compañeros, y para evitar cualquier tipo de enredo, les ordenó que por una parte, todos ellos se taparan los oídos para no escuchar la melodía, y por otra, ataran al propio Ulises al mástil del barco, para que ninguno de ellos pudiera caer en la desgracia.
Una vez llegaron a la zona de las sirenas, Ulises imploraba a sus marineros que lo desataran y lo dejaran ir hacia el canto, sin embargo, estos, que ya eran conocedores de lo que ocurriría si lo dejaban ir, ignoraron las súplicas de Ulises, consiguiendo así salir de este tramo y continuar con su regreso a casa.

CUARTA PARADA: ODISEO DESCIENDE AL HADES



Odiseo desciende al Hades y es advertido por el fantasma de su madre de que en su hogar, Ítaca, están teniendo problemas sus familiares.
Además, Odiseo se encuentra allí en el Hades con el adivino Tiresias, quien le da pautas y consejos para que consiga regresar a Ítaca sano y salvo.

miércoles, 21 de marzo de 2018

TERCERA PARADA DE ULISES: LA ISLA DE EA


Circe vive en la isla Ea. Ulises llega a esta isla de Circe, tras estar en el país de los lestrigones. La mitad de sus hombres son enviados a hacer un reconocimiento de la isla, al mando de Euríloco. Todos se adentran en la isla, y llegan a un valle, donde hay un palacio brillante.
Todos entran, excepto Euríloco quien prefiere quedarse montando guardia. Circe -que es la dueña del palacio- recibe calurosa y hospitalariamente a los griegos, y los invita a un banquete. Euríloco es testigo de que una vez que sus amigos han probado los manjares, Circe los toca con una varita y los convierte en animales diversos, como leones, cerdos y perros, dependiendo de la naturaleza verdadera de cada uno.
Una vez hecho esto, Circe encierra a todos en unos establos llenos de animales similares. Al ver esto, Euríloco escapa y va a contarle a Odiseo todo lo que ha visto. Odiseo decide ir a rescatar a sus hombres, y mientras pensaba en un plan, se le aparece Hermes (mensajero de los dioses) y le da el secreto para vencer las artes mágicas de Circe: debe agregar una planta llamada moly que el entrega Hermes, a cualquier brebaje que ella le dé y así estará a salvo.
Así, el héroe clásico se presenta ante Circe que hace lo mismo que había hecho con sus compañeros y le ofrece de beber. Odiseo acepta, pero antes agrega la planta molly al brebaje, por lo que cuando Circe intenta convertirlo en animal con su varita, no sucede nada.
Ulises saca su espada y le hace jurar a Circe que no le hará daño y que liberará a sus hombres. Hecho esto, el protagonista se queda con Circe un año de placeres (aunque para otros es un mes), pero nunca olvida a Penélope. Circe tiene con Ulises a Telégono y a Casífone. Según algunas versiones también tuvo a Latino. Además, Circe es madre de Fauno quien nació de su unión con Zeus.

lunes, 19 de marzo de 2018

SEGUNDA PARADA DEL VIAJE: LA IRA DE POSEIDÓN



Tras la disputa de Ulises con Polifemo, surge la ira de Poseidón, padre del cíclope Polifemo. El Dios del mar se encarga de complicarle la vida al héroe griego agitando los mares con el fin de dificultar su pronta vuelta a Ítaca, patria de Ulises.

PRIMERA PARADA DEL VIAJE DE ULISES: POLIFEMO



En el canto IX de La Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por Odiseo, un héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva. En ella entraron y empezaron a darse un banquete con la comida que allí había. No sabían que dicha cueva era el hogar donde vivía Polifemo, quien pronto se topó con los intrusos y los encerró en ella. Entonces empezó a devorar a varios de ellos, pero Odiseo urdió un astuto plan para escapar. Para hacer que Polifemo se confiase, Ulises le dio un barril lleno de vino muy fuerte sin aguar. Cuando Polifemo le preguntó su nombre, Odiseo le dijo que se llamaba ουτις outis, un nombre que puede traducirse como «Ningún hombre» o «Nadie». Cuando el gigante, borracho, cayó dormido, Odiseo y sus hombres tomaron una lanza fraguada y la clavaron en el único ojo de Polifemo. Este empezó a gritar a los demás cíclopes que «Nadie» le había herido, por lo que entendieron que Polifemo se había vuelto loco, llegaron a la conclusión de que había sido maldito por un dios, y por tanto no intervinieron. Por la mañana, Odiseo ató a sus hombres y a sí mismo al vientre de las ovejas de Polifemo. Cuando el cíclope llevó a las ovejas a pastar, palpó sus lomos para asegurarse de que los hombres no las montaban, pues al estar ciego no podía verlos. Pero no palpó sus vientres, así huyeron los hombres. Odiseo escapa de la cueva de Polifemo. Cerámica de figuras negras ca. 500 a. C. Cuando las ovejas (y los hombres) ya estaban fuera, Polifemo advirtió que los hombres ya no estaban en su cueva. Cuando se alejaban navegando, Odiseo gritó a Polifemo: «¡No te hirió nadie, sino Odiseo!» Desafortunadamente, no sabía que Polifemo era hijo de Poseidón. Polifemo lanzó entonces una maldición sobre Odiseo, junto con una pesada roca que cayó tras el barco; debido a esto, Poseidón causó grandes calamidades a Odiseo y sus hombres durante todo el resto de su viaje.

EL VIAJE DE ULISES

A partir de la presente entrada, comentaremos cada una de las aventuras que le dispuso el destino a Ulises en su regreso a Ítaca.

¡SALVE SEGUIDORES!


QUINTA PARADA: LA ISLA DE LAS SIRENAS

Ulises topa con las sirenas en su regreso a Ítaca.  Por suerte, Circe había advertido a Ulises de estas criaturas y sus intenciones....